DONAR
An Agreement for Marine Life: A Strategic Alliance to Conserve the Leatherback Turtle in Samaná

El 29 de abril de 2025, la Fundación Eco-Bahia y AERODOM (Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI) firmaron un acuerdo interinstitucional clave para reforzar los esfuerzos de conservación de tortugas marinas en República Dominicana, con énfasis en la tortuga laúd (Dermochelys coriacea), también conocida como tortuga tinglar.

La firma tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional Presidente Juan Bosch (El Catey), ubicado en Samaná, una región crítica para el anidamiento de esta especie en peligro de extinción.

Conservación activa en ocho playas clave

Con esta alianza, se fortalecerá el programa de monitoreo y protección de nidos que la Fundación Eco-Bahia desarrolla en ocho playas dominicanas, entre ellas El Gran Estero, zona de alta importancia para la tortuga laúd, la tortuga marina más grande del mundo y una de las más amenazadas por la pérdida de hábitat, la contaminación, el saqueo de nidos y el consumo ilegal de huevos.

Un vivero en el aeropuerto: innovación para la biodiversidad

Una de las acciones más innovadoras del acuerdo es la instalación de un vivero dentro del aeropuerto, un espacio protegido y vigilado para la incubación segura de huevos de tortuga laúd. Esta medida busca:

•    Aumentar la tasa de supervivencia de las crías.
•    Proteger los huevos de amenazas como depredadores, inundaciones y extracción ilegal.
•    Integrar la conservación marina con el desarrollo aeroportuario sostenible.

Educación ambiental y participación comunitaria: claves del cambio

Además del vivero, el convenio contempla una campaña de sensibilización ambiental para reducir el consumo de huevos de tortugas marinas, práctica aún presente en algunas comunidades a pesar de su ilegalidad.
El plan incluye:

•    Educación ambiental en escuelas y comunidades.
•    Colaboración con medios de comunicación y líderes locales.
•    Capacitación del personal aeroportuario y señalización preventiva en zonas sensibles.
•    Participación activa de comunidades costeras en la conservación.

Un modelo de sostenibilidad replicable

Este acuerdo entre Fundación Eco-Bahia y AERODOM representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo turístico y aeroportuario responsable, donde la protección del medio ambiente y la biodiversidad marina es parte integral de las operaciones.

“La conservación de las tortugas marinas requiere de alianzas sólidas entre sectores. Con este acuerdo, fortalecemos el impacto ambiental positivo en nuestras comunidades costeras”, afirmó Alex Matás, director de la Fundación Eco-Bahia en República Dominicana.

🌊 Conservando lo invaluable

La tortuga laúd, especie emblemática de los océanos, necesita más que protección: necesita colaboración. Gracias a esta alianza, se refuerzan las estrategias que garantizan su supervivencia y se promueve una cultura de respeto por la vida marina en el Caribe.

En Eco-Bahia trabajamos cada día por un futuro donde el turismo y la conservación avancen de la mano.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
25/6/25

Nueva alianza para proteger las tortugas marinas en República Dominicana

Fundación Eco-Bahia se integra a la Red Nacional de Tortugas Marinas en República Dominicana para fortalecer la conservación y protección de estas especies marinas.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más