DONAR

Más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025

Durante los primeros meses de 2025, la Fundación Eco Bahia, a través de su Programa SAK, desarrolló importantes acciones de conservación marina en alianza con colaboradores de Bahía Príncipe Riviera Maya y organizaciones locales como Tulum Circula y COLILLARTE.

Gracias a la participación de 55 voluntarios, se llevaron a cabo jornadas de limpieza en Playa Aventuras DIF y la Reserva Xcacel-Xcacelito, donde se recolectaron y clasificaron más de 218 kg de residuos marinos, incluyendo:

  • Microplásticos y nurdles
  • Colillas de cigarro (1.5 kg donadas a COLILLARTE)
  • Materiales de construcción
  • Envases y plásticos de un solo uso
  • Productos de higiene personal

Estas limpiezas no solo recuperan espacios naturales, sino que fortalecen el vínculo entre la comunidad y su entorno, generando conciencia ambiental desde la acción.

Una acción mensual que transforma hábitos: clasificación de residuos en Playa Aventuras DIF

Como parte de la estrategia educativa del programa, Eco Bahia y el área de Responsabilidad Social del complejo turístico han instaurado una jornada mensual de clasificación de residuos, con el fin de:

  • Identificar los desechos más comunes en las playas.
  • Fomentar la adecuada gestión y reciclaje.
  • Sensibilizar sobre el impacto del consumo diario en el medio marino.

“Cada residuo clasificado es una oportunidad para transformar hábitos y sembrar conciencia”, afirmó Luis Verdin, Gerente de la Fundación Eco Bahia.

Datos que trascienden fronteras: reporte compartido en plataformas globales

Los resultados del Programa SAK han sido compartidos con organizaciones internacionales como World Cleanup Day, Ocean Conservancy y Nurdle Patrol, sumando información valiosa para la investigación y la mitigación de la contaminación marina a escala global.

🌊 Súmate a la protección del mar: cada acción cuenta

Desde la limpieza de playas hasta la educación ambiental, Eco Bahia trabaja cada día por un Caribe más limpio y consciente. La Fundación invita a la comunidad a unirse a esta misión a través de:

🔗 eco-bahia.com/colabora

Porque cada colilla, cada botella, cada voluntario... marca la diferencia.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario