
La Fundación Eco-Bahia conmemoró el Día Internacional de la Limpieza de Playas con una brigada de recolección de residuos en la franja costera de Xcacel-Xcacelito, en la Riviera Maya. La actividad contó con la participación de colaboradores de Bahia Principe Riviera Maya Resort, voluntarios y residentes de Tulum Country Club, quienes lograron reunir varios kilos de desechos, principalmente botellas de plástico y vidrio, tapas, latas de aluminio y residuos de unicel.
Esta acción se enmarca en el movimiento “Somos Ecoístas”, promovido por Grupo Piñero, que impulsa a la comunidad a proteger playas, costas y ecosistemas marinos a través de iniciativas sostenibles lideradas por la Fundación Eco-Bahia.
La actividad se desarrolló en el marco del International Coastal Clean Up, la campaña global impulsada por Ocean Conservancy que se realiza en más de 150 países. En Tulum, voluntarios y colaboradores se unieron a esta causa para recoger residuos inorgánicos acumulados en la zona, contribuyendo así a la conservación de una de las playas más emblemáticas de Quintana Roo.
El propósito central de esta jornada fue combatir la contaminación por desechos en los litorales, al mismo tiempo que se fomenta la conciencia ambiental en residentes, turistas y organizaciones locales.
Desde muy temprano, los participantes se dieron cita en la playa de Xcacel-Xcacelito, reconocida como una de las más bellas de la Riviera Maya. En la brigada se recolectaron plásticos, vidrio, tapas, latas, bolsas, cuerdas, líneas de pesca, vasos desechables y cubrebocas, los cuales fueron trasladados al centro de acopio de residuos de Bahia Principe Riviera Maya Resort. Allí se integraron al programa de reciclaje con el que cuenta el complejo hotelero, garantizando su correcta disposición.
Katia Cordourier, directora de la Fundación Eco-Bahia, destacó que cada tercer sábado de septiembre, fecha en la que se celebra el Día Internacional de la Limpieza de Playas, se busca crear conciencia sobre la conservación de los espacios marinos y del medio ambiente.

Recomendaciones para cuidar las playas
La directora de Eco-Bahia recordó que mantener las playas limpias depende de pequeñas acciones cotidianas. Entre las recomendaciones más importantes se encuentran: no arrojar colillas de cigarro en la arena 🚭, separar los residuos en contenedores, evitar el uso de objetos de cristal, respetar las áreas restringidas y reducir al máximo los plásticos de un solo uso.
Con estas prácticas simples, cada visitante puede contribuir a preservar la belleza natural de Xcacel-Xcacelito y de todas las playas de la Riviera Maya.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
