DONAR

Arte y conciencia para proteger la biodiversidad

Con motivo del Día Mundial de la Vida Silvestre, la Fundación Eco Bahia, en colaboración con el Kids Club de Bahia Principe Riviera Maya Resort, organizó la actividad “Brushes for Biodiversity”.

El objetivo fue claro: concientizar a los niños sobre la importancia de la biodiversidad y el impacto de nuestras acciones en el medio ambiente, utilizando el arte como herramienta de aprendizaje y sensibilización.

Niños pintando por la biodiversidad

Bajo la sombra de los árboles y en contacto directo con la naturaleza, los pequeños participaron en una actividad artística donde pintaron figuras de animales y plantas locales.

Esta experiencia lúdica no solo les permitió divertirse, sino también reforzar su conexión emocional con la naturaleza y comprender la relevancia de proteger la flora y fauna que mantienen el equilibrio ecológico de la región.

Además, el evento incluyó charlas educativas sobre la biodiversidad regional, que resaltaron el papel crucial de cada especie en la salud de los ecosistemas.

Educación ambiental desde la infancia

“Creemos firmemente que la educación es la clave para la conservación. Cuando los niños aprenden sobre la biodiversidad y su importancia, desarrollan un sentido de responsabilidad hacia el entorno natural. Brushes for Biodiversity no solo fue una actividad divertida, sino una oportunidad para sembrar conciencia ecológica en las nuevas generaciones”, destacó Luis Verdin, gerente general de la Fundación Eco Bahia en México.

Con este tipo de iniciativas, Eco Bahia reafirma su compromiso de promover la educación ambiental como pilar fundamental para lograr un futuro sostenible.

Un llamado global: conservar la vida silvestre es invertir en el planeta

El lema del Día Mundial de la Vida Silvestre 2025, “Financiación de la conservación de la vida silvestre: Invertir en las personas y el planeta”, refuerza la importancia de sumar esfuerzos colectivos para proteger la biodiversidad.

La jornada concluyó con una reflexión sobre cómo cada pequeño gesto puede generar un gran impacto positivo en la conservación del medio ambiente, dejando una huella significativa en los niños participantes y en la comunidad.

👉 Si quieres conocer más sobre los programas de educación ambiental y conservación que impulsa la Fundación Eco Bahia, visita: eco-bahia.com/colabora.

🌎 Porque proteger la biodiversidad hoy, garantiza un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más