Conservación y educación ambiental en la Riviera Maya
En el marco del Día Internacional de las Aves Playeras, la Fundación Eco-Bahia, brazo ambiental de Grupo Piñero y Bahia Principe Hotels & Resorts, reafirmó su compromiso con la conservación y la educación ambiental.
La iniciativa promueve la observación, conocimiento y protección de especies clave para los ecosistemas costeros, sensibilizando a turistas, comunidades locales y niños sobre su importancia.
Las aves playeras son consideradas indicadores vitales de la salud de playas, manglares y humedales. Estas especies ayudan a controlar poblaciones de insectos y pequeños organismos marinos, dispersan semillas y mantienen el equilibrio natural de los ecosistemas. No obstante, enfrentan crecientes amenazas como la pérdida de hábitat y la contaminación.
Durante la jornada, el equipo de Fauna Silvestre de Fundación Eco-Bahia realizó recorridos de monitoreo científico, registrando especies como el Playero Pectoral (Calidris melanotos), Vuelvepiedras Rojizo (Arenaria interpres), Pelícano Café (Pelecanus occidentalis) y el Águila Pescadora (Pandion haliaetus).
Estos registros fueron compartidos en plataformas internacionales como eBird e iNaturalist, aportando información valiosa a bases de datos globales para la conservación de las aves migratorias.
En paralelo, el programa de Educación Ambiental involucró a los niños del Kids Club en la actividad “¡Contemos aves juntos!”. Con binoculares en mano, los pequeños observaron aves directamente en la playa, aprendiendo sobre su papel en los ecosistemas.
Además, participaron en talleres creativos como la elaboración de títeres de aves playeras, una forma lúdica de fortalecer la conciencia ambiental desde temprana edad.
“Las aves playeras son guardianas naturales de nuestras costas. Su presencia nos recuerda la interconexión entre biodiversidad, comunidades y turismo responsable. En Eco-Bahia trabajamos cada día para que las nuevas generaciones aprendan a observar, valorar y proteger el entorno que nos sostiene”, destacó Luis Verdín, gerente de Fundación Eco-Bahia en México.
Desde su creación en 1999, la Fundación impulsa programas de conservación y educación ambiental alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, particularmente en acción climática y protección de la biodiversidad.
Estas acciones consolidan el papel de la Fundación Eco-Bahia como referente regional en turismo regenerativo, conservación del capital natural y educación ambiental en la Riviera Maya.
La organización invita a la comunidad, turistas y aliados a sumarse a la protección del medio ambiente y la vida marina a través de donaciones en su sitio oficial: 👉 https://eco-bahia.com/colabora.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
