
Día Mundial de los Océanos: una acción local por un impacto global
Cada 8 de junio celebramos el Día Mundial de los Océanos, una fecha clave para recordar que el océano no solo es el pulmón azul del planeta, sino también el soporte de millones de vidas humanas y animales. Este 2025, Eco-Bahia conmemoró la fecha con una jornada de limpieza marina en Playa Aventuras DIF, México, reafirmando su compromiso con la protección de los ecosistemas marinos y la conciencia ambiental.
La actividad fue organizada por nuestro Programa de Educación Ambiental y Conservación de Áreas Naturales, y contó con la participación activa de colaboradores, voluntarios, huéspedes y el valioso apoyo de Scubaquatic.
El océano:
• Genera más del 50% del oxígeno que respiramos.
• Regula el clima global.
• Absorbe grandes cantidades de CO₂.
• Sostiene la vida de más de 3 mil millones de personas.
Pero hoy enfrenta amenazas como la contaminación por plásticos, la sobrepesca, la acidificación y el cambio climático, deteriorando aceleradamente este ecosistema crucial.
Este año, la ONU nos invita a reflexionar y actuar bajo ese lema. A través del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, se busca movilizar el conocimiento necesario para cumplir el ODS 14: Vida submarina, que promueve el uso sostenible y responsable de los mares y sus recursos.


Durante la jornada, se recolectaron 3.65 kg de residuos directamente de la playa y el mar, incluyendo:
• Colillas de cigarro
• Tapas plásticas
• Botellas PET
• Nurdles (microplásticos)
• Vasos desechables
• Zapatos y hasta piezas metálicas
Además, se apoyó al staff de playa en la clasificación de 10 kg adicionales de residuos, reforzando así el enfoque educativo y participativo de la actividad.
La jornada no solo tuvo un impacto ambiental directo, sino que también fortaleció la educación ambiental y la responsabilidad compartida. Cada colilla retirada, cada microplástico detectado, es una oportunidad para despertar conciencia y promover un cambio de hábitos en turistas, colaboradores y comunidades locales.
En Eco-Bahia creemos que proteger el océano es protegernos a nosotros mismos. Cada acción cuenta, y esta limpieza de playa es solo una muestra del trabajo continuo que realizamos para conservar, educar y actuar en favor de un futuro sostenible.
Porque el océano no puede esperar. Y nosotros tampoco.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
