
Unidos por los océanos: una jornada de limpieza y conciencia ambiental
Cada 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha clave para recordar la importancia de estos ecosistemas que cubren más del 70% del planeta y son esenciales para la vida.
En conmemoración, la Fundación Eco Bahia, en alianza con Scubaquatic y con el apoyo de Zofemat, organizó una actividad de limpieza de playa y marina en Playa Aventuras DIF, con la participación de residentes, huéspedes, colaboradores y comunidades cercanas.
El objetivo fue claro: sensibilizar sobre la importancia de proteger los océanos e inspirar acciones sostenibles que reduzcan la contaminación marina.
Hoy en día, el 90% de las grandes especies marinas de peces está en declive y más del 50% de los arrecifes de coral han sido destruidos. Ante este panorama, Naciones Unidas propuso para 2024 el lema: “Despertar nuevas profundidades”, un llamado a transformar nuestra relación con los océanos hacia un enfoque más empático y consciente.
Yuritzi Espino, gerente de la Fundación Eco Bahia, recalcó:
“Juntos, podemos marcar la diferencia y trabajar hacia un futuro donde nuestros océanos florezcan en toda su magnificencia.”
Durante la actividad, los voluntarios lograron recolectar 48.3 kg de residuos, entre ellos:
- taparroscas y colillas de cigarro
- botellas de PET, vidrio y latas
- envoltorios de comida y bolsas de plástico
- restos marinos como cuerda, boya y pedazo de lancha
- artículos varios como un plafón de plástico y una lanceta de glucosa
Más allá de retirar desechos, la iniciativa buscó generar una conexión más profunda con el entorno marino, motivando a los participantes a adoptar hábitos más sostenibles.


Con este tipo de acciones, la Fundación Eco Bahia reafirma su compromiso con la educación ambiental y la protección de los océanos, inspirando a la comunidad a reducir la contaminación y trabajar por un futuro más saludable.
En este Día Mundial de los Océanos, recordemos que cada acción cuenta: desde evitar plásticos de un solo uso hasta participar en actividades comunitarias, todos podemos ser parte del cambio.
Si deseas contribuir a esta causa, puedes hacerlo a través de donaciones en eco-bahia.com/colabora. Cada aporte ayuda a proteger nuestro patrimonio marino.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
