En el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, la Fundación Eco-Bahia organizó una actividad especial dirigida a los huéspedes del hotel Bahia Principe Grand La Romana para concienciar sobre la importancia de la conservación de las aves migratorias y su papel fundamental en el equilibrio ecológico global.
La jornada inició con una charla educativa impartida por un experto en ornitología, quien explicó el fascinante fenómeno de la migración de aves, los desafíos que enfrentan durante sus largas travesías y la importancia de preservar los ecosistemas naturales para asegurar su supervivencia.
Durante la actividad, los participantes aprendieron sobre las especies migratorias más comunes en la región, como el Petigre (Tyrannus dominicensis), Cigua Palmera (Dulus dominicus), Chinchilín (Quiscalus niger) y Carpintero (Melanerpes striatus), y cómo cada uno contribuye a la biodiversidad local.
Además, los huéspedes disfrutaron de una eco ruta de avistamiento de aves, donde pudieron poner en práctica sus nuevos conocimientos identificando estas especies en su hábitat natural, fomentando así una conexión más profunda con la naturaleza.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Grupo Piñero con la educación ambiental y el turismo sostenible, promoviendo experiencias que sensibilizan a los visitantes sobre la importancia de proteger las aves migratorias y los ecosistemas donde habitan.
A través de actividades como esta, Eco-Bahia y Bahia Principe Grand La Romana buscan inspirar a más personas a participar activamente en la conservación ambiental, garantizando un futuro saludable para estas especies y para nuestro planeta.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
