DONAR
Educación ambiental para un planeta sostenible

La Fundación Eco-Bahia, junto con directivos del Municipio de Tulum, celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental en la Biblioteca Jacinto Pat. Durante el evento, se acordaron diversas acciones para fomentar la educación ambiental y la protección del medio ambiente en la sociedad.

Cada participante recibió plantas nativas y ornamentales para sembrar en sus áreas de trabajo, recordando así la importancia de cuidar nuestro entorno y mantener vivo el compromiso ambiental en cada comunidad.

Sensibilización y compromiso social

El 26 de enero se celebra esta fecha para sensibilizar sobre la delgada línea entre desarrollo humano y conservación del planeta. La educación ambiental crea conciencia sobre la importancia de proteger flora, fauna y ecosistemas locales, además de invitar a sumarse a iniciativas globales como el movimiento Somos Ecoistas de Grupo Piñero.

Durante la jornada, participaron autoridades del Municipio de Tulum y la Directora de Eco-Bahia, Katia Cordourier, reafirmando el compromiso de implementar acciones que promuevan el cuidado del medio ambiente en las áreas de trabajo y comunidades, recordando que todos formamos parte de este planeta.

Premisas para la acción ambiental

Se establecieron seis premisas clave:

1. Tomar conciencia del medio ambiente.
2. Compartir conocimientos.
3. Adoptar actitudes basadas en valores según la especialidad de cada participante.
4. Desarrollar aptitudes para solucionar problemas trabajando en equipo.
5. Evaluar la educación ambiental con herramientas adecuadas según la función desempeñada.
6. Incentivar la participación responsable de la sociedad.

Al finalizar, Eco-Bahia regaló plantas nativas y ornamentales para sembrar en los espacios de trabajo y fomentar el cuidado de estas especies.

Objetivos del Día Mundial de la Educación Ambiental

El evento refuerza los principales objetivos de esta celebración:

* Sensibilizar sobre problemas medioambientales y fomentar soluciones.
* Educar sobre la importancia del medio ambiente y el equilibrio entre hombre y naturaleza.
* Sembrar valores medioambientales y habilidades para resolver problemas ecológicos.
* Evaluar la evolución de los ecosistemas y detectar problemas a tiempo.
* Incentivar la participación de la sociedad y exigir medidas a los gobiernos.

Katia Cordourier concluyó: “Esta es una oportunidad excelente para que todos aportemos un granito de arena al mundo cuidando nuestro medio ambiente. Esta filosofía es la que promovemos desde el movimiento Somos Ecoistas, demostrando que pequeñas acciones individuales pueden lograr grandes objetivos.”

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más