DONAR

Educación ambiental para la comunidad

La Fundación Eco-Bahia celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental junto con niños y maestros del Centro Comunitario Otoch Paal Montessori del poblado de Akumal. Durante la actividad, 55 alumnos disfrutaron de un desayuno especial en Bahia Principe Riviera Maya y participaron en una conferencia sobre la protección y cuidado del medio ambiente.

Esta fecha, celebrada el 26 de enero, tiene como objetivo identificar los problemas ambientales a nivel global y local, y crear conciencia, especialmente en las nuevas generaciones, sobre la importancia de conservar y proteger nuestro planeta.

Reconocimiento y compromiso

Como cada año, Fundación Eco-Bahia celebró esta ocasión con un desayuno especial y una charla educativa dirigida por la directora del centro, Maestra Janeth Eunice Be. “No hay manera de agradecer lo que ustedes hacen para apoyar a los niños de la comunidad. Durante 11 años hemos contado con su ayuda y cada generación puede disfrutar de esta experiencia”, comentó la directora.

La fundación realiza regularmente pláticas sobre el cuidado de la flora, fauna y el medio ambiente. “Es fundamental participar activamente en la educación ambiental de las generaciones futuras. Durante este desayuno compartimos acciones diarias para proteger nuestro entorno y enseñar a respetar la naturaleza como un ecosistema que debemos cuidar”, explicó Katia Cordourier, Directora de Eco-Bahia.

Origen del Día Mundial de la Educación Ambiental

El Día Mundial de la Educación Ambiental tiene su origen en la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, celebrada en Estocolmo, Suecia, en junio de 1972. En esa reunión se destacó la importancia de cuidar el medio ambiente y se definieron principios comunes para guiar a la sociedad en la preservación y mejora de nuestro entorno.

Celebrar esta fecha refuerza la misión de Fundación Eco-Bahia: fomentar la conciencia ambiental desde la infancia y asegurar que cada generación comprenda la importancia de proteger nuestro planeta.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más