El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU declaró el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, con el objetivo de fortalecer la importancia de su cuidado y conservación. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar: ¿Cómo puedo ser parte activa en la protección de nuestro entorno?
¡Es hora de actuar! Empecemos a implementar acciones sostenibles en nuestra vida cotidiana y a replicarlas en el hogar, el trabajo y la comunidad. Con ello, cada persona puede convertirse en un agente de cambio para el cuidado del medio ambiente.
Un paso esencial es ser conscientes de la generación diaria de residuos sólidos. Preguntarnos: ¿realmente lo necesito?, ¿lo estoy desechando correctamente?, ¿se puede reciclar o reutilizar? puede marcar la diferencia.
El uso responsable del agua también es fundamental: cerrar los grifos, reparar fugas, y separar el aceite de cocina y de maquinaria para evitar que llegue al drenaje son hábitos que ayudan a proteger nuestros recursos hídricos.
El ahorro energético es otra acción clave. Apaga y desconecta los aparatos eléctricos que no estés utilizando, utiliza focos ahorradores y, al cambiar un electrodoméstico, elige tecnologías eficientes como los equipos inverter. Pensar antes de comprar es también pensar en el planeta.
La flora y fauna cumplen funciones vitales en los ecosistemas. Sembrar árboles nativos, usar productos amigables con el medio ambiente, depositar la basura en su lugar y sustituir las bolsas desechables por bolsas de tela son acciones simples que contribuyen a su preservación.
Cada pequeña acción suma. Ser parte activa en la protección del medio ambiente significa pensar y actuar con responsabilidad, promoviendo también el interés en nuestra comunidad. Como recuerda Eco-Bahia, cuidar nuestro planeta es por el bien de todos y de las próximas generaciones.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
