DONAR

Fomentando la lectura y el amor por la Tierra: un día para sembrar conciencia desde la infancia

La Fundación Eco-Bahia conmemoró el Día Mundial del Libro con una emotiva jornada de educación ambiental y fomento a la lectura dirigida a niños de primaria de la comunidad de Cobá, en colaboración con la Dirección General de Educación de Tulum.

El evento reunió a 40 estudiantes en una experiencia lúdica, formativa y profundamente inspiradora, donde los libros y la naturaleza fueron los protagonistas. Esta celebración también coincidió con el Día Internacional de la Madre Tierra, reforzando el mensaje de que cuidar el planeta y cultivar el conocimiento van de la mano.

Cuentos, deseos verdes y pequeños grandes lectores

A lo largo del día, los niños participaron en actividades como:

•    📖 “Soy un libro y hablo de…”: donde imaginaron su propio mensaje ecológico.
•    🌳 “El árbol de los deseos”: una dinámica para escribir compromisos personales con el medio ambiente.
•    📚 Lectura de cuentos ambientales: enfocada en animales marinos, flora, tortugas y conservación de la biodiversidad.

Estas actividades no solo fomentaron el gusto por la lectura, sino que también despertaron en los niños una mayor conciencia ambiental, demostrando cómo los libros pueden ser herramientas poderosas para el cambio.
 

La lectura como semilla de un futuro sostenible

“Un libro es mucho más que papel y tinta: es una puerta al conocimiento, la imaginación y una conciencia más profunda sobre cómo habitamos el mundo”, expresó Luis Verdín, Gerente de la Fundación Eco-Bahia en México.

La jornada no solo celebró el valor de los libros, sino también su papel en la formación de generaciones empáticas, informadas y responsables con el entorno.

Educación ambiental: un pilar de la Fundación Eco-Bahia

En Eco-Bahía, creemos que sembrar conciencia desde la infancia es clave para construir un futuro más justo y sostenible. Por eso, cada actividad con la comunidad está orientada a inspirar acciones positivas y reforzar el vínculo con la naturaleza.

Agradecemos a la Dirección de Educación de Tulum por abrir este espacio de colaboración y reafirmamos nuestro compromiso con la educación ambiental infantil como una herramienta para transformar realidades.

🤝 ¿Quieres apoyar nuestra misión?

Puedes sumarte a nuestras iniciativas a través de donaciones en

🔗 eco-bahia.com/colabora

Cada libro, cada niño, cada acción cuenta. Juntos, sembramos conciencia para un planeta más verde.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más