Cada año, el 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales, una fecha impulsada por la Organización Mundial de Protección Animal para detener la extinción de especies y recordar que todos formamos parte del ciclo de la vida.
En este marco, Tulum Country Club y la Fundación Eco-Bahia realizaron actividades de sensibilización, incluyendo un video y acciones comunitarias, para promover el respeto hacia los animales y sus hábitats. “El objetivo es crear conciencia en la comunidad sobre la importancia de cuidar a la fauna que forma parte de nuestro entorno”, señaló Katia Courdurier, directora de la Fundación Eco-Bahia.

La riqueza de la fauna en Riviera Maya
Más de 200 especies habitan en este destino, entre ellas venados, zorrita gris, coatis, iguanas, aves e insectos, que además de ser parte del equilibrio ecológico enriquecen la belleza natural de la región. La iniciativa busca fomentar prácticas sencillas como respetar los límites de velocidad, ya que los animales suelen cruzar carreteras y calles.
Asimismo, se refuerza el programa de rescate y control de fauna de la Fundación Eco-Bahia, que busca mantener el equilibrio entre la actividad turística y la vida silvestre. Este programa contempla la atención, auxilio, tratamiento, liberación y reubicación de los animales para garantizar su supervivencia.

Un compromiso compartido con la sostenibilidad
La colaboración comunitaria es clave para que los animales encuentren en Tulum Country Club un entorno seguro y atractivo que les permita continuar siendo parte esencial del ecosistema. “Para nosotros, la sostenibilidad es un objetivo primordial. Trabajamos de la mano con la Fundación Eco-Bahia para concientizar a nuestros grupos de interés en el cuidado del entorno y la salud del planeta”, comentó Álvaro Moya Corral, director general de Tulum Country Club.
Desde Tulum Country Club y PGA Riviera Maya se integran prácticas sostenibles en todas las operaciones, como el mantenimiento de greens sin químicos en el campo de golf, además de la colaboración con la Universidad de Chapingo en proyectos de investigación sobre conservación de flora y fauna. Con estas acciones, el destino reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
