La Fundación Eco-Bahia, en colaboración con representantes de la sociedad civil, autoridades estatales y el sector privado, se unieron en una jornada clave para el cuidado del medio ambiente. El encuentro tuvo lugar en el Bahia Principe Riviera Maya Resort, un espacio que sirvió como sede para la XXVII Sesión Ordinaria del Comité de Cuenca de Tulum.
El pasado 21 de agosto, en el salón Akumal del complejo, la directiva de Bahia Principe Hotels & Resorts dio la bienvenida a los asistentes. Posteriormente, el Sr. Gustavo Maldonado, Director de Desarrollo Urbano y Ecología, inauguró la sesión enfocada en atender la problemática hídrica y de saneamiento en el municipio de Tulum.
Durante la reunión, se establecieron compromisos para:
* Fomentar el saneamiento y vigilancia de la calidad del agua.
* Mejorar su distribución y aprovechamiento.
* Promover el uso eficiente del recurso hídrico.
* Destacar el valor ambiental, social y económico del agua.
* Impulsar la conservación y mejoramiento de los ecosistemas locales.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo (CAPA) presentó el “Plan Municipal Hídrico”, una estrategia fundamental para garantizar el manejo sostenible del agua.

Eco-Bahia y su compromiso con los ecosistemas
Para Eco-Bahia, participar en este tipo de comités es esencial. Su directora, Katia Cordourier, destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para comprender el sistema hidrológico subterráneo de Tulum y su interacción con los ecosistemas, la biodiversidad y la comunidad.
Este enfoque integral busca crear estrategias de conservación que involucren la participación activa de la sociedad, fortaleciendo el compromiso ambiental de Bahia Principe Riviera Maya Resort y sus aliados.
El Ing. Gustavo Maldonado, Director de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Tulum, presentó avances como el Observatorio Urbano Costero, además de proyectos clave:
* Protocolo de atención al sargazo
* Plan de manejo integral del sargazo
Ambas iniciativas serán compartidas con el Comité de Cuenca para su revisión y retroalimentación, reforzando la gestión ambiental en la región.
La sesión contó con una amplia representación de instituciones y organizaciones como: el Municipio de Tulum, CONANP, Conagua, Amigos de Sian Ka’an, Centro Ecológico Akumal, la Universidad de Quintana Roo, Fundación Orígenes, Asociación de Hoteles de Tulum, entre otros actores comprometidos con el desarrollo sostenible.
Todos ellos coincidieron en agradecer la hospitalidad de Bahia Principe Hotels & Resorts y la Fundación Eco-Bahia, reafirmando la importancia del trabajo colaborativo para la protección del agua y los ecosistemas de Tulum.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
