DONAR

Gestión sostenible de residuos en Samaná

Gracias al esfuerzo conjunto de Grupo Piñero, la Fundación Eco Bahia y diversos aliados estratégicos, se inauguró en Las Terrenas, Samaná, la primera Estación Verde y Circular. Esta innovadora iniciativa busca impulsar la educación ambiental, la gestión integral de residuos sólidos y fomentar un modelo de economía circular en la comunidad local.

El proyecto fue posible gracias a la colaboración de la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ), la Alcaldía de Las Terrenas, el Cluster Turístico de Samaná, la compañía Luz y Fuerza y el Centro para la Conservación y el Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE).

Un proyecto piloto para la economía circular

Diseñada como un proyecto piloto innovador, la Estación Verde y Circular busca implementar prácticas sostenibles y fortalecer una cultura del reciclaje en la provincia de Samaná.

El funcionamiento de la estación estará a cargo de la Alcaldía de Las Terrenas y la Fundación Eco Bahia, con el apoyo de GIZ y Luz y Fuerza. Sus principales acciones incluyen:

  • Crear rutas de recolección de residuos en el municipio.
  • Recibir residuos directamente de la ciudadanía.
  • Desarrollar programas piloto de reciclaje con comercios locales.

Una vez en la estación, los residuos serán lavados, clasificados y procesados adecuadamente. A partir de septiembre, el espacio contará también con maquinaria para la transformación de plásticos, cerrando el ciclo de la gestión de residuos.

Educación ambiental y sostenibilidad a largo plazo

Para garantizar la continuidad del proyecto, Grupo Piñero, a través de la Fundación Eco Bahia, reforzará las acciones de educación ambiental y formación en gestión de residuos en la comunidad.

“Para Grupo Piñero ser parte de esta iniciativa es un compromiso con el desarrollo sostenible de Samaná. Desde la Fundación Eco Bahia sumaremos esfuerzos junto a los demás actores para garantizar que la educación ambiental sea una constante en la comunidad e integren el manejo de residuos en su vida diaria,” afirmó Alex Matas, Director de la Fundación Eco Bahia República Dominicana.

Un espacio educativo para la comunidad y el turismo

Ubicada en las instalaciones de Luz y Fuerza en Las Terrenas, la estación también será un centro educativo. A través de la actividad “El Viaje de los Residuos”, estudiantes, turistas y comunitarios podrán conocer el proceso completo: desde el acopio y la clasificación hasta la transformación de los residuos.

Estas experiencias mostrarán además el impacto de los plásticos en la biodiversidad de Samaná, sensibilizando sobre la importancia de proteger los ecosistemas locales.

Un paso clave para un Samaná más sostenible

La inauguración de la Estación Verde y Circular en Samaná representa un hito para el desarrollo de un turismo sostenible, la participación comunitaria y la protección ambiental en la República Dominicana.

Con el apoyo de Eco Bahia, Grupo Piñero y otros actores locales, este proyecto será clave para construir un futuro más verde, limpio y resiliente para la región.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más