En la península de Yucatán, la Fundación Eco-Bahia ha impulsado iniciativas para fomentar el conocimiento y respeto hacia las serpientes venenosas que habitan la región. Como parte de su compromiso con la educación ambiental y la conservación de la fauna local, la fundación organizó capacitaciones dirigidas a su personal y colaboradores para promover la comprensión y preservación de estas fascinantes criaturas.
El 16 de julio se celebra el Día Mundial de las Serpientes, fecha destinada a crear conciencia sobre su valor ecológico. Las serpientes venenosas son depredadoras cruciales y forman parte importante de las cadenas tróficas, sirviendo de alimento a aves y mamíferos. Estos reptiles son esenciales para mantener el equilibrio natural y aportan beneficios económicos y ecológicos a los seres humanos.
Con el objetivo de concienciar sobre el trato adecuado a la fauna, Fundación Eco-Bahia organizó una capacitación sobre serpientes venenosas de la península de Yucatán. El evento contó con la participación del M. en C. Luis Fernando Díaz Gamboa, reconocido biólogo especialista en reptiles y autor de la guía Catálogo de reptiles de la península de Yucatán.
Durante la capacitación se abordaron temas como la importancia ecológica de las serpientes, protocolos de seguridad ante avistamientos o mordeduras, identificación de especies y ética en su manejo. La Víbora de Cascabel Yucateca (Crotalus tzabcan), protegida según SEMARNAT-2010, recibió especial atención por la necesidad de conservar su hábitat.
La Fundación Eco-Bahia se enorgullece de contribuir a la protección de la diversidad biológica de la península de Yucatán. A través de capacitaciones como esta, busca generar conciencia y respeto hacia las serpientes venenosas y su papel vital en los ecosistemas locales.
“En Eco-Bahia estamos comprometidos con la conservación de nuestra biodiversidad. Continuaremos promoviendo la capacitación constante como parte de nuestro programa de educación ambiental y trabajando con expertos y organizaciones que comparten nuestro compromiso con la conservación”, afirmó el Gerente de la Fundación Eco-Bahia.

Convivencia armoniosa con la biodiversidad
La capacitación sobre serpientes venenosas organizada por Fundación Eco-Bahia representa un paso importante hacia la conservación de estas especies y la preservación del ecosistema local. Con un enfoque en conocimiento y respeto, se espera que más personas se involucren en la protección de reptiles esenciales para el equilibrio natural.
Aprender a convivir con las serpientes venenosas permite fomentar una relación armoniosa entre humanos y la biodiversidad única de la península de Yucatán, garantizando la protección de su riqueza natural.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
