DONAR

Conservación de tortugas marinas en Quintana Roo

La Fundación Eco-Bahia encabezó la Segunda Sesión del Comité Estatal de Tortugas Marinas de Quintana Roo 2019, un encuentro clave para coordinar acciones en favor de la protección de estas especies. El evento se realizó en el Hotel Grand Bahia Principe Coba, con la presencia de representantes de instituciones, asociaciones y campamentos tortugueros del Estado.

El Comité Estatal de Tortugas Marinas tiene como misión coordinar, deliberar y tomar decisiones que favorezcan la conservación y protección de estas especies. En esta ocasión, participaron 61 asistentes, entre ellos responsables de campamentos de anidación, asociaciones civiles, representantes de CONANP, PROFEPA, SEMARNAT y autoridades de la Marina Nacional.

Avances en educación ambiental y monitoreo

Durante la sesión se presentaron avances en materia de educación ambiental y las acciones desarrolladas en todo el Estado para sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a las tortugas marinas. Además, se expusieron los resultados de investigaciones y monitoreos realizados en el mar, que incluyen la identificación de enfermedades que afectan a las especies y sus posibles causas.

La Fundación Eco-Bahia, responsable de Playa Aventuras —una de las más importantes en anidación de tortugas Caguama y Blanca—, lideró esta sesión. La bióloga Itandehuil Ramos, de Eco-Bahia, compartió resultados sobre anidaciones y número de crías registradas.

Resultados de anidación en Playa Aventuras

Hasta finales de julio de 2019, se registraron 1,000 nidos entre tortugas Caguama y Blanca, y se liberaron 9,687 crías de tortuga Caguama. Estos logros no serían posibles sin el compromiso de todos los sectores involucrados en el programa de conservación.

El trabajo constante de Eco-Bahia en Playa Aventuras ha permitido recopilar información valiosa para la investigación. Año tras año, esta playa continúa siendo elegida por las tortugas Caguama como sitio de anidación, lo cual refleja un éxito en conservación, pero también la necesidad de mantener un esfuerzo constante.

Compromiso de Bahia Principe Riviera Maya Resort

Según explicó Katia Cordourier, directora de la Fundación Eco-Bahia, este esfuerzo es posible gracias al compromiso de los técnicos de campo y de los estudiantes universitarios que participan en el programa. Su labor diaria garantiza el cumplimiento de las normativas para proteger a una especie en peligro de extinción.

Asimismo, destacó la colaboración de todos los departamentos de Bahia Principe Riviera Maya Resort, cuyo apoyo ha sido fundamental para el desarrollo exitoso del programa de protección y liberación de tortugas marinas.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más