La Fundación Eco-Bahia avanza con su programa SAK, palabra maya que significa *claro, limpio, cuando amanece*. La iniciativa se centra en la limpieza de residuos marinos en playas y cenotes, reforzando el compromiso con la conservación de los ecosistemas costeros.
En esta ocasión, se realizó una colaboración con el Centro Ecológico Akumal (CEA), colaboradores de Bahia Principe Riviera Maya Resort y un grupo de voluntarios que se reunieron desde temprano para recolectar los desechos anclados en la zona rocosa de las playas de Akumal.
Gracias al esfuerzo colectivo, se lograron recolectar aproximadamente 85 kilos de residuos marinos en esta jornada. Cada actividad del programa SAK queda registrada en plataformas internacionales como World Clean Up Day y Ocean Conservancy, aportando datos clave sobre el impacto de la contaminación marina.
“Los residuos plásticos tienen un efecto devastador en la vida marina. Con esta actividad damos un paso importante para proteger los ecosistemas oceánicos y los medios de vida que dependen de ellos. Repensar, reusar y disponer adecuadamente de los residuos es esencial para mejorar la calidad de nuestros ecosistemas marítimo-costeros”, afirmó Yuritzi Espino, Gerente de la Fundación Eco-Bahia.
La limpieza de playas y cuevas es una de las actividades con mayor necesidad de voluntarios. Solo en 2022 se recolectaron 704 kilos de residuos en cinco playas y dos cuevas de la región, reflejando la magnitud del reto.
“Estamos seguros de que este año seguiremos trabajando con el mismo entusiasmo y apoyo de todos para cuidar nuestro planeta, que es nuestra única fuente de recursos renovables y no renovables”, concluyó Espino.


Las jornadas del programa SAK no solo tienen un impacto ambiental directo, también cumplen un propósito educativo al sensibilizar a la comunidad sobre los problemas que la contaminación genera en los ecosistemas y su biodiversidad. Estas acciones colectivas refuerzan el compromiso de Eco-Bahia de impulsar un turismo responsable y un Caribe Mexicano más sostenible.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
