DONAR
Programa de rescate y conservación de fauna

Dentro del Programa de Rescate y Control de Fauna que impulsa Fundación Eco-bahia en México, se trabaja para alcanzar un equilibrio entre la actividad turística y la preservación de la fauna silvestre. Todo ello bajo un enfoque de responsabilidad ambiental y compromiso con la conservación de los recursos naturales.

Como parte de estas acciones, la fundación rescató y rehabilitó a una martucha, también conocida como kinkajú, una especie pariente de los mapaches y coatíes, considerada en riesgo de extinción.

Rehabilitación y liberación supervisada

Durante un año, este ejemplar permaneció bajo resguardo y cuidados especializados hasta que estuvo listo para regresar a su hábitat natural. La liberación se llevó a cabo la semana pasada, bajo la supervisión de PROFEPA y cumpliendo todos los requisitos legales para garantizar su bienestar.

Este caso refleja el esfuerzo constante de Fundación Ecobahia en la conservación de especies y la protección de la biodiversidad en la región.

Un ejemplo de conservación en acción

La liberación de la martucha no solo devuelve a un animal a su entorno natural, sino que también simboliza el impacto positivo de las acciones de conservación. Estos proyectos contribuyen a sensibilizar sobre la importancia de proteger la fauna local y a reforzar la misión de Bahia Principe Hotels & Resorts en favor del medio ambiente.

Aquí puedes ver el video de la liberación

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más