DONAR
Celebrando la biodiversidad del SAM

La Fundación Eco-Bahia participó en el Segundo Festival del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), organizado por el Centro Ecológico Akumal (CEA) en el Domo de Akumal. Este sistema de coral, que se extiende a lo largo de la costa caribeña de México, Belice, Guatemala y Honduras, es el segundo arrecife más grande del mundo, hogar de tortugas marinas, más de 60 tipos de corales y más de 500 especies de peces en peligro de extinción.

Millones de turistas visitan la región cada año atraídos por la oportunidad de bucear y explorar este ecosistema único. Además, el SAM ofrece servicios ambientales esenciales para las comunidades costeras, protege las costas de tormentas y sostiene la pesca local y el turismo. Más de dos millones de personas dependen directamente de sus recursos marinos.

Educación ambiental y conciencia del arrecife

El Segundo Festival SAM buscó educar y concienciar sobre la importancia del arrecife en las costas de Quintana Roo. Las actividades comenzaron a las 15:00 hrs con la presencia de Yuritzi Espino, Gerente de la Fundación Eco-Bahia, quien presentó las acciones de la fundación en la protección del arrecife y un taller sobre buenas prácticas para reducir el impacto ambiental.

Los niños también participaron en actividades dinámicas, sumándose el área de entretenimiento de Bahia Principe Riviera Maya con sesiones de “Pinta Caritas” sobre la temática del cuidado del arrecife. “Estamos muy agradecidos por la invitación a este festival, una plataforma clave para la educación ambiental y la formación de agentes de cambio”, comentó Yuritzi Espino.

Actividades para todas las edades

El festival incluyó el desfile “Alegría en el arrecife”, mesas de trabajo informativas, juegos lúdicos, talleres y pintura. Los niños de la Biblioteca Hekab Be realizaron un baile, y se llevaron a cabo charlas educativas como “El lado oscuro de los plásticos: un impacto silencioso sobre los arrecifes” y “Salvando a nuestros tiburones” impartida por Pamela Vázquez de Saving Our Sharks.

A las 19:10 hrs se presentó el “Teatro Guiñol” titulado “Las Aventuras de Coralito” por los voluntarios del CEA, y a las 19:30 hrs se dio por concluido el festival con una ceremonia de clausura, celebrando la participación de la comunidad y la difusión del mensaje sobre el cuidado de los arrecifes.

Movimiento Somos Ecoistas

“Esta es una excelente oportunidad para que todos aportemos un granito de arena al mundo cuidando nuestro medio ambiente. Esta filosofía es la que promovemos desde el movimiento SOMOS ECOISTAS, demostrando que pequeñas acciones individuales pueden lograr grandes objetivos”, concluyó Yuritzi Espino.

El Segundo Festival SAM reafirma el compromiso de Eco-Bahia y Bahia Principe Hotels & Resorts con la educación ambiental, la protección de los arrecifes y la concienciación sobre la importancia de los ecosistemas marinos en la Riviera Maya.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más