DONAR
Protección y conservación de tortugas

La Fundación Eco-Bahia cerró el 2021 cuidando y protegiendo 1,245 nidos de tortugas marinas y liberando un total de 110,058 crías al mar. Durante este año, implementó nuevos proyectos como Perfiles de temperatura de la playa, Proyecto de genética y Marcaje de hembras anidadoras, todos enfocados en beneficiar a estas especies.

Además, la fundación trabajó en conjunto con autoridades, asociaciones civiles y centros de investigación para proteger a las tortugas en el destino. Desde hace 10 años, se han recibido un total de 46 estudiantes para realizar sus prácticas profesionales, participando en trabajos de investigación sobre las tortugas.

Historia y misión de Eco-Bahia

Fundación Eco-Bahia nace de la responsabilidad de Bahia Principe, parte de Grupo Piñero, y de su fundador Don Pablo Piñero, para fomentar la conservación ambiental y un modo de vida sustentable. A lo largo de 22 años, Eco-Bahia ha protegido 18,879 nidadas de tortugas marinas, liberando 1,784,904 crías al mar.

Además de las tortugas, la fundación protege toda la fauna silvestre mediante campañas como Control de velocidad y No alimentar y no molestar, atendiendo animales heridos o en riesgo con apoyo de expertos veterinarios.

Proyectos de investigación y monitoreo

Este año se implementó la Toma de temperatura en la playa para conocer las condiciones actuales del sustrato y beneficiar a las tortugas. También se colaboró en el Proyecto de genética de ProNatura A.C., recolectando tejido para estudiar poblaciones a nivel nacional, y desde 1999 participa en el Marcaje de hembras anidadoras con Flora, Fauna y Cultura de México A.C.

Katia Cordourier, Directora de Eco-Bahia, destacó: “Solo conociendo, respetando y amando las formas de vida y la naturaleza podremos lograr un modo de vida sustentable y proteger nuestro entorno”.

Educación ambiental y sensibilización

Eco-Bahia promueve la educación ambiental como herramienta para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente. Desde sus inicios, ha impartido charlas de sensibilización a los colaboradores del complejo, difundiendo Buenas Prácticas Ambientales.

El trabajo en equipo es clave, creando alianzas con autoridades y asociaciones como ProNatura A.C., DIF Quintana Roo, ECOSUR, PROFEPA, SEMARNAT y CONANP, participando en comités estatales y municipales de protección de tortugas marinas y eventos como el Festival de la Tortuga Marina Tulum.

Colaboración con instituciones y estudiantes

Entre los principales aliados se encuentra Flora, Fauna y Cultura de México A.C., trabajando juntos para proteger playas importantes como Playa Aventuras DIF. Cada año se reciben de 4 a 6 estudiantes de carreras biológicas para prácticas profesionales; hasta la fecha, 46 practicantes de distintas universidades han participado.

“Como parte de Grupo Piñero, hoy más que nunca nos preocupa nuestro entorno. Solo trabajando juntos podremos construir un planeta mejor. Invitamos a todos a unirse al movimiento Somos Ecoistas, para cuidar y proteger este extraordinario planeta”, concluyó Katia Cordourier.

Proyecciones para 2022

Para 2022, Eco-Bahia seguirá renovándose y desarrollando nuevos programas de protección y educación ambiental junto a colaboradores y estudiantes. La conservación y la implementación de estrategias de mitigación de impacto ambiental serán el objetivo principal de la fundación.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más