Como parte de su programa de educación ambiental, la Fundación Eco-Bahia promueve la importancia del reciclaje para la conservación del medio ambiente. Más de 300 kg de tapas de plástico fueron entregadas al Banco de Tapitas A.C., apoyando su programa “Salvemos Vidas Reciclando”.
Además, se impartió la conferencia “Recicla, Reduce, Reutiliza. Hacia un cambio de conciencia” por Jossy Zamora, fundadora del proyecto de conservación EcoCaribe, dirigida a alumnos del CECyTe y colaboradores de Bahia Principe Riviera Maya Resort.
Los alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Juan Rulfo participaron en el Concurso de Academia de Ciencias Naturales “Separadores de Residuos Sólidos”, en el que demostraron creatividad y conocimiento sobre la separación adecuada de residuos. La Fundación Eco-Bahia participó como jurado, junto con el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos y la Secretaría de Ordenamiento Territorial de Solidaridad.
Reciclar significa transformar un residuo en materia prima o un nuevo producto, optimizando los recursos naturales, reduciendo el impacto ambiental y fomentando soluciones creativas para minimizar nuestra huella de carbono. Cada año, Eco-Bahia promueve acciones de reciclaje y educación ambiental para motivar a la comunidad a cuidar el planeta.
“Desde 2015, apoyamos al Banco de Tapitas A.C., quienes reciclan plástico para ayudar a menores de 21 años con diagnóstico de cáncer. Con la colaboración de todos, logramos recolectar más de 300 kg de tapas de plástico,” comentó Yuritzi Espino, Gerente de la Fundación Eco-Bahia.
La conferencia y las prácticas de identificación de residuos reciclables permiten a los participantes comprender la importancia de la separación adecuada y su impacto en la conservación ambiental. Estas acciones integran educación, creatividad y compromiso social, fomentando hábitos sostenibles en la Riviera Maya.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
