DONAR

Una alianza por la naturaleza y el conocimiento

Con el propósito de fortalecer la investigación científica, la educación ambiental y la conservación de ecosistemas clave en República Dominicana, Eco-Bahia ha firmado un importante acuerdo con el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso.

Este convenio representa un paso decisivo hacia la preservación de especies nativas y endémicas, especialmente aquellas con potencial ornamental, que serán utilizadas en proyectos de paisajismo sostenible dentro de los complejos turísticos de Grupo Piñero en Samaná, San Pedro de Macorís y Bávaro.

Conservación y educación ambiental de la mano

La colaboración incluye la creación de viveros especializados, expediciones para recolectar semillas, y la propagación de plantas nativas con fines de conservación. Además, se impulsarán proyectos de investigación científica orientados a la publicación de artículos y la generación de conocimiento local.

El acuerdo también contempla talleres de capacitación, charlas técnicas y el diseño de senderos interpretativos que fomenten la educación ambiental entre colaboradores, estudiantes y visitantes.

Compromiso con un futuro sostenible

Durante la firma del acuerdo, Isabel Piñero, presidenta del Consejo de Familia de Grupo Piñero, destacó:

“Para nosotros, este convenio refleja la esencia de lo que somos como grupo familiar: una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y la preservación de la riqueza natural de República Dominicana. La conservación de la biodiversidad genera valor para la comunidad y para el país”.

Por su parte, Alex Matás Navarro, director de Eco-Bahia para República Dominicana, afirmó que esta alianza “reafirma nuestro compromiso con la ciencia y la conservación del patrimonio natural del país. La colaboración con el Jardín Botánico Nacional marca un paso clave hacia un futuro más sostenible para la biodiversidad dominicana”.
 

Un modelo de cooperación ambiental

El ingeniero Pedro Nolasco, director general del Jardín Botánico Nacional, valoró la iniciativa como “una oportunidad única para fortalecer la investigación aplicada y sensibilizar sobre el valor de la flora nativa para el desarrollo sostenible del país”.

Con esta alianza, Eco-Bahia y el Jardín Botánico Nacional trascienden la simple firma de un convenio. Inician una colaboración a largo plazo basada en el intercambio de conocimiento, la innovación científica y la responsabilidad ambiental, reafirmando el papel de República Dominicana como un referente regional en la protección de la biodiversidad.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Eco-Bahia impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen
Leer más
9/4/25

Eco-Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más