La Fundación Eco-Bahia, como parte de su misión de promover la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental, organizó una serie de actividades en el marco del Día del Árbol en México. Estas acciones se sumaron a la campaña “Una persona, un árbol” con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de los árboles y la protección de los ecosistemas.
Estudiantes de la Universidad Riviera de Playa del Carmen visitaron la Fundación Eco-Bahia para fortalecer vínculos académicos y desarrollar competencias transversales. Durante la visita, conocieron los proyectos de conservación que impulsa la fundación y las prácticas de sostenibilidad aplicadas en Bahia Principe Riviera Maya Resorts, reconocido como Empresa Socialmente Responsable (ESR).
La jornada incluyó charlas sobre los programas de Eco-Bahia, un recorrido por el centro de interpretación Tumben-Lu´um y una actividad de arborización con especies nativas. Los estudiantes elaborarán una memoria de sostenibilidad y responsabilidad social a partir de la experiencia.
En colaboración con Moce Yax Cuxtal A.C., Cenotes Urbanos, Eco-Caribe, The Home Depot y vecinos de la zona, la Fundación Eco-Bahia participó en la reforestación del parque urbano “Cheje”, que cuenta con un cenote y una cueva. Se plantaron 20 árboles nativos gracias al apoyo de Flora Fauna y Cultura de México, Río Secreto, Moce, The Home Depot y Eco-Bahia. Los voluntarios mostraron gran compromiso durante la actividad.
Además, Cenotes Urbanos organizó recorridos educativos para destacar la importancia ecológica de los ecosistemas subterráneos y los beneficios que brindan en la conservación del agua y la biodiversidad.
Con motivo del Día del Árbol, la Fundación Eco-Bahia realizó actividades de reforestación en distintas áreas del complejo. Se sembraron 73 ejemplares de especies locales como Palma Kuka, Nacax, Chit, Chicozapote, Chaka, Jabín, Ciricote, Naranjillo, Akits y Balché.
Como parte de la jornada, se proyectó el cortometraje “¿Qué harías si en tus manos estuviera la última semilla del último árbol del mundo?” para reflexionar sobre la importancia de los árboles en la vida de todas las especies.
Yuritzi Espino, gerente de la Fundación Eco-Bahia, afirmó: “Los árboles son la fuente indispensable de vida en este planeta. Más allá de ser los pulmones del mundo, son vitales para la supervivencia del ser humano y de otras especies.”
La Fundación Eco-Bahia también invitó a los participantes a observar cómo los árboles contribuyen al ecosistema. Entre sus beneficios están el intercambio gaseoso, la formación de suelos fértiles, la prevención de la erosión, el mantenimiento de ríos limpios, la recarga de acuíferos y el refugio de la fauna silvestre.
Con estas acciones, la Fundación Eco-Bahia reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental, convencida de que proteger los árboles y los ecosistemas es clave para un futuro sostenible.



Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
