DONAR

El Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) es una joya natural que se extiende desde Isla Contoy, en la Península de Yucatán, México, hasta las Islas de la Bahía en Honduras. Como la segunda barrera de coral más grande del mundo, este ecosistema alberga más de 800 especies marinas, entre ellas tortugas marinas, tiburones ballena y corales emblemáticos como el cuerno de alce y el cuerno de venado.

La Fundación Eco-Bahia está comprometida con la protección y restauración de este sistema vital, que no solo es un refugio de biodiversidad, sino que también actúa como la primera línea de defensa natural contra tormentas y huracanes, protegiendo a millones de personas que dependen de sus servicios ecosistémicos.

Estrategias urgentes para combatir la degradación de arrecifes

Con un alarmante 60% de los arrecifes del Caribe amenazados, la degradación de los corales es una crisis ambiental que requiere acción inmediata. Frente a este desafío, Eco-Bahia trabaja para recuperar las poblaciones de coral, fortaleciendo la resiliencia costera y preservando el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Alianza con OCEANUS, A.C. para la restauración de arrecifes

Desde 2023, la Fundación Eco-Bahia colabora con OCEANUS, A.C., organización con más de 10 años de experiencia en conservación marina. Juntas han lanzado el Programa de Restauración de Arrecifes, enfocado en rehabilitar áreas arrecifales cercanas al complejo Bahia Principe.

El programa avanza con la instalación de viveros de coral y estructuras demostrativas para educación ambiental, permitiendo el trasplante y monitoreo de fragmentos de coral en los sitios seleccionados.

Resultados y próximos pasos

“La colaboración con OCEANUS no solo impulsa la restauración de los arrecifes, sino que también integra capacitaciones, monitoreo participativo e investigación científica”, afirma Yuritzi Espino, gerente de Fundación Eco-Bahia.

Eco-Bahia invita a la comunidad a reconocer la importancia de la conexión entre ecosistemas terrestres y marinos, promoviendo la participación activa para generar cambios locales que favorezcan la coexistencia sostenible con la naturaleza.

Únete a la conservación de nuestros arrecifes

“La conservación de nuestros arrecifes es vital para el futuro de nuestra región”, concluye Yuritzi Espino. Fundación Eco-Bahia anima a todos a sumarse al compromiso ambiental, apoyando la educación y las iniciativas de restauración.

Si quieres colaborar, visita eco-bahia.com/colabora y aporta tu granito de arena para proteger este invaluable tesoro natural.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más