Conocidos popularmente como “universos costeros”, los manglares son árboles capaces de resistir altos niveles de salinidad combinados con agua dulce. Forman bosques en zonas inundadas al nivel del mar, en litorales planos e inestables con aguas relativamente tranquilas.
Estos ecosistemas brindan múltiples servicios ambientales, desde la protección contra la erosión hasta el refugio y crianza de diversas especies marinas. En República Dominicana destacan en la Bahía de Samaná y la Laguna de Bávaro, donde resultan vitales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Además de su papel ecológico, los manglares tienen un impacto directo en la economía de los destinos turísticos. Funcionan como barreras naturales frente a tormentas, oleajes y procesos de erosión, protegiendo comunidades e infraestructuras costeras.
Al mismo tiempo, albergan una enorme diversidad de plantas y animales. Muchas especies de peces, crustáceos y aves dependen de ellos para su reproducción y crianza, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la economía local.
Los manglares también ayudan a mitigar el cambio climático. Gracias a su capacidad de capturar y almacenar carbono, reducen la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Además, reciclan nutrientes y mejoran la calidad del agua, beneficiando ecosistemas cercanos como arrecifes de coral y praderas marinas.
En Samaná, donde Grupo Piñero cuenta con cuatro propiedades —incluido el reciente Cayo Levantado Resort— la Fundación Eco-Bahia centra esfuerzos en la restauración de manglares. “En Bahía Principe Grand El Portillo trabajamos junto a la organización local CEBSE en un vivero de mangle con especies roja, blanca y negra, destinadas a proyectos de restauración en Samaná”, explica Alex Matás, director de Fundación Eco-Bahia.

Turismo responsable y experiencias sostenibles
Más allá de su importancia ambiental, los manglares atraen a visitantes interesados en actividades como la observación de aves, el kayak o la exploración de la naturaleza. Un ejemplo es la eco ruta que disfrutan los huéspedes de Cayo Levantado Resort hacia el Parque Nacional Los Haitises, organizada por la Fundación Eco-Bahia como parte de una experiencia de lujo, bienestar y conexión con el medio ambiente.
Por todo ello, la conservación de los manglares en República Dominicana es esencial para mantener el equilibrio ambiental, respaldar la economía local y garantizar la calidad de vida de las comunidades costeras. Desde la Fundación Eco-Bahia trabajamos para protegerlos y conservar lo que más amamos: nuestro entorno.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
