DONAR
Un 14 de febrero diferente: amor por la naturaleza

El 14 de febrero de 2020, en la Telesecundaria Eleuterio Llanes de Chemuyil, Quintana Roo, Fundación Eco-bahia organizó junto a maestros y alumnos una jornada muy especial para celebrar el amor por la naturaleza.

Durante el evento, se prepararon mesas de trabajo en las que los estudiantes elaboraron artículos con materiales reciclables. Estos obsequios, creados con creatividad y sin necesidad de comprar, reflejaron una manera original de demostrar cariño y conciencia ambiental.

Aprendiendo a cuidar el entorno

Según Katia Cordourier, Directora de la Fundación, estas actividades tienen como objetivo reforzar la conciencia ambiental en los adolescentes. La dinámica permite comprender de forma didáctica y divertida la importancia de cuidar y respetar el entorno en el que estudian y viven.

La jornada incluyó también una limpieza profunda de la escuela, donde se aplicó la separación de residuos en contenedores proporcionados por Fundación Ecobahia, clasificando materiales reciclables y no reciclables.

Reflexión y compromiso con la sostenibilidad

Al finalizar, todos los participantes se reunieron para intercambiar ideas sobre cómo aportar en su vida diaria al cuidado de la naturaleza. La experiencia motivó a los estudiantes a comprender que cada acción cuenta en la construcción de un futuro más sostenible.

La conservación ambiental es responsabilidad de todos. Solo conociendo, respetando y amando la naturaleza podremos alcanzar un modo de vida verdaderamente sustentable.

VIDEO AQUÍ

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más