Como cierre de un mes dedicado a la educación ambiental, la Fundación Ecológica Eco-Bahia recibió a un grupo de alumnos de la Biblioteca Hekab Be, quienes promueven el aprendizaje y la alfabetización en Quintana Roo. Acompañados de sus maestros y colaboradores de Bahia Principe, realizaron un recorrido por áreas naturales, manglares, playas y el Centro de Interpretación de la Naturaleza en el Bahia Principe Riviera Maya Resort.
Durante la jornada, los estudiantes aprendieron sobre la relevancia de los ecosistemas de la región, desde la selva maya y su diversidad de especies, hasta la importancia de los manglares y el mar como hábitats esenciales. Katia Courdurier, directora de la Fundación Eco-Bahia, destacó la oportunidad de mostrar a los niños “las maravillas que nos da la naturaleza y el valor de proteger cada ecosistema”.

Educación integral y compromiso comunitario
Hekab Be Biblioteca ofrece a la comunidad un programa extracurricular gratuito que incluye inglés, música, arte, cultura e idioma maya, ciencias naturales, educación ambiental y jardinería orgánica. Estas actividades buscan motivar a los niños a continuar sus estudios y a descubrir nuevas oportunidades para su futuro.
La colaboración con Eco-Bahia refuerza este esfuerzo, integrando el contacto directo con la naturaleza y fomentando el respeto al medio ambiente como parte fundamental de la formación de las nuevas generaciones.
La Fundación Eco-Bahia también conmemoró fechas clave durante octubre. El Día Mundial de los Animales (4 de octubre) fue una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cada especie para la salud del planeta y la necesidad de conservar sus hábitats.
Asimismo, celebraron el Día Mundial del Hábitat, recordando que no solo los humanos requieren un lugar digno para vivir, sino también los animales y plantas que conforman los ecosistemas. A pesar de los esfuerzos públicos y privados, la pérdida de hábitats sigue amenazando la biodiversidad y provocando la extinción de especies.
El 24 de octubre, la Fundación se sumó al Día Internacional Contra el Cambio Climático, subrayando cómo este fenómeno global acelera la desaparición de plantas y animales. Con estas actividades, Eco-Bahia reafirma su compromiso de sensibilizar a la sociedad sobre los retos ambientales y de inspirar acciones para proteger el planeta.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
