En el marco del Día Internacional del Reciclaje, la Telesecundaria Eleuterio Llanes Pasos y la Fundación Eco-Bahia llevaron a cabo el proyecto “Hagamos con los desechos algo de provecho”. Esta iniciativa forma parte del plan de estudios anual de la institución y está alineada con los objetivos de la Fundación.
La exposición organizada por los alumnos buscó resaltar la importancia de la educación ambiental, la conciencia ecológica y la responsabilidad social corporativa, mostrando cómo el reciclaje puede transformar residuos en recursos útiles.
Los alumnos presentaron una exposición con artículos elaborados por ellos mismos, utilizando materiales reciclables. La premisa principal del proyecto fue clara: crear objetos funcionales a partir de residuos que de otra manera terminarían contaminando el entorno.
De esta manera, la actividad no solo fomentó la creatividad, sino que también buscó generar conciencia sobre la necesidad de reducir la contaminación mediante el manejo responsable de los residuos.
La problemática ambiental derivada de los desechos mal gestionados es evidente. Muchos residuos son arrojados en playas, manglares, cenotes y calles, lo que afecta no solo la imagen de los destinos turísticos, sino también a la fauna marina, silvestre y la flora. Estas prácticas están causando un daño considerable al medio ambiente.
Con este tipo de proyectos, la Fundación Eco-Bahia busca resaltar que cada acción cuenta y que es posible cambiar hábitos para proteger los ecosistemas de la Riviera Maya y Quintana Roo.
Para motivar a los estudiantes a seguir con estas prácticas desde sus hogares, la Fundación Eco-Bahia premió a los participantes con playeras y entregó un donativo de toallas bajas, donadas por el hotel, para ser reutilizadas en lugar de convertirse en basura.
De esta forma, se refuerza el mensaje de que el reciclaje y la reutilización son herramientas clave para la sostenibilidad, al mismo tiempo que se incentiva a las nuevas generaciones a convertirse en agentes de cambio positivo para el planeta.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
