DONAR
Reconociendo la riqueza de los pueblos indígenas

La Fundación Eco-Bahia conmemoró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas realizando una donación a la comunidad de la Subdelegación San Pedro Coba, Municipio de Tulum. Los pueblos indígenas de México son patrimonio cultural, por lo que es esencial crear conciencia, realzar su valor y preservar sus tradiciones.

Antes de que Cristóbal Colón llegara a América, ya existían asentamientos humanos en Mesoamérica. México es un país con gran diversidad en fauna, flora y grupos étnicos, cuyas aportaciones culturales forman parte de la identidad del pueblo mexicano.

Valorando la diversidad cultural

Las culturas maya, azteca, zapoteca, mixteca, otomí, totonaca, huasteca, entre otras, han contribuido de manera significativa a la identidad de México. “En este día, dirigimos la atención a los pueblos indígenas por la importancia de reconocer la gran diversidad y riqueza cultural de nuestro país. Es un día para mostrar respeto y fomentar la integración de diferentes culturas”, comentó Katia Cordourier, Directora de la Fundación Eco-Bahia.

En el marco de esta conmemoración, se realizó una convocatoria para recaudar dentro de Bahia Principe Riviera Maya Residences y el complejo Bahia Principe ropa para adultos y niños, despensas básicas y artículos de aseo personal, que fueron entregados a la comunidad de San Pedro Coba, en el Municipio de Tulum.

Pueblos indígenas y su legado

“Gran parte de lo que hoy caracteriza a México —sus costumbres, artesanías, lenguas autóctonas, productos y técnicas agrosilvopastoriles, su herencia culinaria— es parte de su aportación al país. Los pueblos indígenas son fundamentales en nuestra historia; a pesar de las adversidades que han enfrentado durante siglos, siguen siendo motivo de orgullo para México”, agregó la directora de Eco-Bahia.

En temas de conservación de la biodiversidad, la mayoría de estos pueblos utiliza los recursos naturales con cuidado y respeto, empleando solo lo necesario y generando un mínimo impacto al medio ambiente en comparación con las actividades occidentales.

Preservando la cultura y el medio ambiente

Los pueblos indígenas de México son patrimonio cultural. Es fundamental crear conciencia sobre su valor y tradiciones, y conservarlos para que las futuras generaciones los conozcan. Respetar sus tierras, apoyar el comercio de sus artesanías y productos, así como aprender sus frases, leyendas y costumbres, contribuye a mantener vivos sus valores e identidad cultural”, concluyó Katia Cordourier.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más