
Eco Bahia refuerza su compromiso contra la contaminación por plásticos
La contaminación por plásticos en los océanos es uno de los mayores retos medioambientales de nuestra época. Conscientes de la urgencia de actuar, desde la Fundación Eco Bahia continuamos apoyando iniciativas sostenibles que ayuden a reducir este impacto y promuevan un futuro más limpio para todos.
En palabras de Alex Matas, director de la Fundación Eco Bahia:
“Creemos firmemente en las estaciones como espacios no solo de recolección, sino también de cambio de conciencia y comportamiento social hacia los residuos. El reto ahora va a ser conseguir que el ciudadano se empodere de las estaciones circulares y lleve sus residuos separados, o se adapte a las rutas de recogida de los ayuntamientos.”

Estaciones circulares: una solución innovadora para la gestión de residuos
Para enfrentar este desafío, una de las propuestas de la Fundación es crear programas educativos dirigidos a escuelas y comunidades, acompañados de una campaña de comunicación en conjunto con las alcaldías locales. El objetivo es fomentar el uso de estas estaciones circulares como parte de una solución colectiva que reduzca la presencia de plásticos en nuestros ecosistemas marinos.
Más allá de la instalación de estaciones circulares, el trabajo de la Fundación Eco Bahia busca generar un cambio cultural que involucre a residentes, visitantes y actores del sector turístico. La educación ambiental se convierte en una herramienta clave para sensibilizar desde edades tempranas, mientras que la colaboración con Bahia Principe Hotels & Resorts fortalece el vínculo entre turismo sostenible y conservación marina. Esta sinergia demuestra que es posible ofrecer experiencias turísticas de calidad al mismo tiempo que se protege la biodiversidad y se impulsa una economía circular que reduzca los residuos y mejore la salud de nuestros océanos.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
