La Fundación Ecológica Eco-Bahia conmemoró el Día Internacional de la Madre Tierra junto con el grupo comunitario Ceno Tic en la Ciudad de Chemuyil. La jornada consistió en una limpieza de las vías principales para fomentar la conciencia ambiental y la unión de esfuerzos frente a los problemas ecológicos.
En total se recolectaron 281 kg de residuos, entre los que destacaron vidrio, latas, pet, cartón, residuos no reciclables y llantas. Esta acción refleja el compromiso de la comunidad con la reducción del impacto ambiental en la Riviera Maya.
El Día Internacional de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril desde 1970, busca sensibilizar sobre la protección del medioambiente. En todo el mundo se llevan a cabo marchas, conferencias y actividades que refuerzan la necesidad de cuidar los recursos naturales y la biodiversidad del planeta.
En México, la Fundación Eco-Bahia se unió a esta causa con el apoyo de los habitantes del complejo Residencial Lol-Beh en Chemuyil, reafirmando el papel fundamental de la comunidad en la conservación ambiental.
La limpieza logró reunir una gran variedad de residuos, incluyendo un televisor, lavabo, taza de baño y llantas de automóvil. Estas acciones contribuyen no solo a mejorar el entorno local, sino también a inspirar a más personas a unirse al cuidado de la naturaleza.
Yuritzi Espino, Gerente de la Fundación Ecológica Eco-Bahia, destacó: “Estamos muy agradecidos por el apoyo recibido de las autoridades de Chemuyil y de todos los participantes. Es vital tomar conciencia de las problemáticas actuales y asumir la responsabilidad de reducir el impacto en los ecosistemas”.
Desde la fundación se impulsa el movimiento SOMOS ECOISTAS, que promueve la filosofía de que cada acción cuenta. Para Eco-Bahia y Bahia Principe Hotels & Resorts, estas iniciativas representan la oportunidad de aportar un granito de arena en la construcción de un futuro más sostenible.
Acciones como esta limpieza en Chemuyil muestran que, con colaboración y compromiso, es posible avanzar hacia un planeta más limpio y equilibrado.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
