DONAR
Fundación Eco-Bahia se une al Día Internacional de Playas Limpias

En el Día Internacional de Playas Limpias, la Fundación Eco-Bahia participó en la jornada organizada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo en las playas de Xcacel-Xcacelito, retirando 210 kilos de plástico y vidrio. Todos los desechos sólidos recolectados durante los tres días serán destinados al centro de reciclaje de Bahia Principe Riviera Maya Resort.

El pasado fin de semana se conmemoró el Día Internacional de Limpieza de Playas, una fecha clave para combatir la basura en playas y otros rincones del planeta. Cumpliendo con todos los protocolos por la contingencia del Covid-19, la Fundación Eco-Bahia, Bahia Principe Residences Riviera Maya, ZOFEMAT, Flora, Fauna y Cultura de México, el Municipio de Tulum y ciudadanos de Chemuyil participaron en la jornada de tres días para limpiar la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito.

Limpieza y conciencia ambiental en Xcacel-Xcacelito

La limpieza de playas inició con palabras de bienvenida a cargo de Alejandro Arenas Martínez, Jefe de Departamento de Áreas Naturales Protegidas de la Zona Centro del Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales. En esta porción de 300 metros de playa, se recolectaron un total de 210 kg de residuos sólidos, incluyendo vidrio, plástico, envolturas y residuos biológicos.

“Es de vital importancia poner atención en los residuos que se generan diariamente. Existen desechos como los envases de plástico que se desintegran en partículas pequeñas que fácilmente llegan a la selva, manglares, ríos y mares”, comentó Katia Cordourier, Directora de la Fundación Eco-Bahia.

Reciclaje y cuidado del medio ambiente

Todos los desechos sólidos recolectados durante los tres días de limpieza serán destinados al Centro de Reciclaje de Bahia Principe Riviera Maya Resort, garantizando su correcta gestión y fomentando la economía circular.

“Es hora de pensar en todas las acciones que realizamos cuando visitamos las playas o dejamos residuos a la intemperie. El adecuado manejo de los desechos nos ayuda a prevenir la contaminación del agua, aire y áreas naturales donde habitan plantas, animales y todos los seres humanos”, concluyó la Directora de Eco-Bahia.

Conciencia y preservación de las playas

Estas actividades permiten mantener la belleza escénica de la Reserva, concientizar a la población sobre la preservación ecológica de las playas y promover el cuidado del medio ambiente. Participar en jornadas de limpieza es una forma efectiva de proteger nuestros ecosistemas costeros y asegurar un futuro sostenible.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más