La Fundación Eco-Bahia llevó a cabo una jornada de limpieza en la localidad de Chemuyil, en el Municipio de Tulum, recolectando más de 70 kilos de residuos sólidos, incluyendo botellas de plástico, cartón y latas. Esta acción busca crear conciencia entre la comunidad sobre la correcta separación de basura en los contenedores correspondientes.
Como parte de sus acciones de cuidado ambiental, la fundación trabaja de manera conjunta con la comunidad, asociaciones civiles, empresas y autoridades locales. Durante la jornada, se realizó un recorrido por las principales calles, invitando a los vecinos a manejar adecuadamente los residuos generados en su vida cotidiana y a evitar colocar desechos peligrosos o biológicos infecciosos junto con la basura común.
Se ofreció una breve explicación sobre la separación de residuos, mostrando cómo usar los contenedores de basura del municipio con tapa, evitando derrames y protegiendo a la fauna silvestre y doméstica. Esta acción busca fomentar hábitos responsables y sostenibles en la comunidad.
Cumpliendo con todos los protocolos de seguridad por la contingencia del Covid-19, la Fundación Eco-Bahia, en coordinación con la delegación y ciudadanos de Chemuyil, logró recolectar más de 70 kilos de residuos sólidos, entre botellas de plástico, latas de metal, cartón y basura en general.
“Uno de los grandes objetivos de la Fundación es crear conciencia con el ejemplo, educar a los jóvenes para que desde pequeños adquieran la costumbre de separar la basura, cuidar la naturaleza y aplicar las 3R: reducir, reutilizar y reciclar”, comentó Katia Cordourier, directora de la Fundación Eco-Bahia.
Estas actividades permiten mantener la belleza escénica del entorno, fomentar el cuidado del medio ambiente y reforzar la correcta separación de residuos sólidos, concientizando a la comunidad para prevenir la contaminación y proteger la flora y fauna local.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
