DONAR
Día Mundial del Agua: un llamado urgente a la acción

En el marco del Día Mundial del Agua, Fundación Eco-Bahia convocó alianzas estratégicas para unir esfuerzos en la protección de los ecosistemas subterráneos que recargan el acuífero de la península de Yucatán. Con el apoyo de Cenotes Urbanos, Ecocaribe, Jáaal Kaak Naab, Be Diving, invitados especiales y estudiantes, se organizó una limpieza en “La Cueva” de Chemuyil y en el cenote “La Bruja” de Playa del Carmen.

Durante la jornada se recolectaron más de 500 kilos de residuos, entre ellos materiales peligrosos, de manejo especial y sólidos urbanos (reciclables, no reciclables y chatarra). Esta acción permitió visibilizar la necesidad urgente de proteger los espacios naturales que aseguran el acceso al agua, recurso vital para la vida en el planeta.
 

La importancia global del agua

El Día Mundial del Agua fue proclamado en 1992 por la ONU durante la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de cuidar este recurso esencial. Hoy en día, más de 2.000 millones de personas en el mundo carecen de acceso a agua potable segura, lo que subraya la urgencia de promover un desarrollo sostenible que garantice la viabilidad del planeta para las futuras generaciones.

En la península de Yucatán, el sistema kárstico constituye la principal fuente de recarga del acuífero, del cual depende más del 90% del suministro de agua. Por ello, acciones como las lideradas por Fundación Eco-Bahia contribuyen directamente a preservar este patrimonio natural.
 

Conciencia ambiental y educación

“Estas acciones de integración permiten visibilizar la imperiosa necesidad de actuar desde la empatía y la sensibilización”, afirmó Yuritzi Espino, Gerente de la Fundación Eco-Bahia. Como parte de la jornada, se impartieron charlas sobre la correcta separación y manejo integral de residuos, así como sobre la fragilidad del ecosistema kárstico.

Gracias a la colaboración de más de 40 voluntarios y al apoyo de Jáaal Kaak Naab para garantizar la disposición adecuada de los materiales reciclables, se cumplió el objetivo de sumar nuevos agentes de cambio comprometidos con la conservación del medio ambiente.
 

Educación ambiental para un futuro sostenible

Uno de los propósitos principales de la Fundación Eco-Bahia es fomentar la conciencia ambiental a través de la promoción y ejecución de acciones que protejan la biodiversidad. Este tipo de iniciativas no solo contribuyen a la conservación, sino que también generan un efecto multiplicador en comunidades, visitantes y voluntarios.

Además, como parte del movimiento #somosecoistas, en el blog “El agua, un elemento a cuidar con todo nuestro ecoísmo”, se comparten 8 consejos prácticos para ahorrar agua y evitar su desperdicio, reforzando el mensaje de que cada acción cuenta en la construcción de un futuro más sostenible.
 

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más