La arena blanca de Playa Nueva Romana fue testigo de un acontecimiento único: la primera eclosión de un nido de tortuga carey en la zona.
Gracias al trabajo de la Fundación Eco Bahia y al apoyo del departamento de playas de Bahia Principe Residencial y Hotel, 147 crías de tortuga carey lograron salir de su cascarón y encontrar el camino hacia el mar de forma segura.

El proceso de anidación y eclosión de las tortugas marinas
La anidación de las tortugas marinas ocurre de noche, cuando las hembras salen del agua en busca de un sitio seguro para depositar sus huevos. Este esfuerzo puede durar entre 1 y 2 horas antes de regresar al mar.
La incubación de los huevos toma alrededor de 60 días, aunque la temperatura de la arena determina el ritmo de desarrollo de los embriones. Cuanto más cálida esté la arena, más rápido se producirá la eclosión.
Este primer nido de carey marca un paso fundamental dentro del Programa de Conservación de Tortugas Marinas de la Fundación Eco Bahia en República Dominicana.
“Esperamos que a medida que avance la temporada podamos recibir más madres en nuestras playas y lograr que más nidos eclosionen con éxito”, señalaron desde Eco Bahia.
El nacimiento de estas tortugas carey en Playa Nueva Romana representa un símbolo de esperanza para la biodiversidad marina, pero también un recordatorio de la importancia de seguir trabajando en la protección de especies en peligro de extinción.
La Fundación Eco Bahia invita a la comunidad, turistas y aliados estratégicos a sumarse a sus acciones de educación ambiental y conservación para garantizar que estos increíbles animales sigan formando parte de nuestros océanos.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
