DONAR
Un inicio inspirador en Uxuxubi

Un fin de semana de actividades al aire libre marcó el exitoso debut del primer Campamento ECO-activo en Uxuxubi. Organizado por la Fundación Eco-Bahia en colaboración con Cenotes Urbanos, Cielos Oscuros y Fauna Silvestre y Mascotas, el evento buscó fomentar la conexión de las personas con la naturaleza.

La experiencia comenzó con una charla y avistamiento de cocodrilos a cargo del MVZ Ricardo Flores. “Fue un honor ser parte de este evento que promueve la educación ambiental y la conservación. Compartimos información sobre los cocodrilos y su importancia en el ecosistema local”, señaló Yuritzi Espino, Gerente de la Fundación Eco-Bahia.

Explorando la biodiversidad

La jornada continuó con una “sesión de bichos” dirigida por el biólogo Roberto Rojo, donde los participantes conocieron datos curiosos sobre las especies que habitan en Uxuxubi.

Al caer la noche, la observación astronómica liderada por el Dr. Vicente permitió a los asistentes disfrutar de un cielo limpio de contaminación lumínica, explorando la vía láctea y observando Júpiter y Saturno.

Conexión con la naturaleza al amanecer

El segundo día incluyó un recorrido matutino por los senderos de Uxuxubi, acompañado del canto de aves locales. Esta actividad permitió apreciar la riqueza faunística de la región en su máximo esplendor.

De manera paralela, se realizó un levantamiento de biodiversidad en plataformas como eBird e iNaturalista, generando información valiosa para el conocimiento y registro de la riqueza natural del área.

Comunidad y educación ambiental

El entusiasmo de los participantes, entre ellos jóvenes y niños, enriqueció este evento abierto al público amante de la naturaleza. La educación ambiental y la celebración de la biodiversidad fueron los pilares del campamento, impulsados por la Fundación Eco-Bahia y sus aliados.

Desde la Fundación Eco-Bahia expresamos nuestro agradecimiento a todos los apasionados de la naturaleza que hicieron posible esta experiencia única en Uxuxubi.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más