La Fundación Ecológica Eco-Bahia, junto con alumnos de la Telesecundaria Eleuterio Llanes Pasos, residentes y propietarios de Tulum Country Club y colaboradores de Bahia Principe Riviera Maya Resort, conmemoraron el Día Internacional de la Biodiversidad con actividades que fomentan la preservación del entorno natural.
Entre las acciones realizadas destacaron la limpieza de áreas, el cuidado de la fauna y un concurso de fotografía ambiental, reafirmando el compromiso de la comunidad con la biodiversidad y el respeto por los ecosistemas.

“Somos parte de la solución”
Desde 2001, el 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, instituido por la Asamblea General de la ONU. En 2021, bajo el lema “Somos parte de la solución”, la campaña recordó la importancia de la cooperación comunitaria para preservar la naturaleza y vivir en armonía con ella.
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la biodiversidad es clave para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria, el acceso al agua y la salud. Por ello, la fundación Eco-Bahia impulsó acciones locales que fortalecen este mensaje global.
En coordinación con la Telesecundaria Eleuterio Llanes Pasos de Ciudad Chemuyil, se organizó el concurso: “Conoce la gran variedad de fauna silvestre que habita en mi entorno”, en el que alumnos participaron con fotografías que muestran la riqueza de especies en Quintana Roo. Estas imágenes reflejaron la belleza de la fauna local y la necesidad de conservarla.
Además, en Tulum Country Club, residentes y propietarios respondieron a una convocatoria para compartir fotografías de flora y fauna. Como parte de esta iniciativa, se prevé realizar una exhibición en la Casa Club y crear un calendario comunitario para 2022.
“Con estas acciones logramos crear conciencia sobre la importancia de cuidar y proteger la flora y fauna que nos rodea, y de convivir en armonía con la naturaleza”, señaló Katia Cordourier, directora de la Fundación Eco-Bahia.
Asimismo, la fundación se unió al Centro Ecológico Akumal en la campaña “Por una temporada libre de plásticos”, cuyo objetivo principal es mantener limpias las playas para favorecer la anidación de tortugas marinas y asegurar que sus crías crezcan en un entorno libre de contaminación.
La directora de la Fundación Eco-Bahia concluyó que la colaboración comunitaria es esencial para proteger la biodiversidad: mantener limpias las áreas verdes, separar residuos, sembrar plantas nativas y, sobre todo, mantener vivo el interés por hacer algo por la naturaleza.
Estas iniciativas confirman que la suma de pequeñas acciones colectivas puede marcar la diferencia en la preservación de la biodiversidad en la Península de Yucatán y en todo el planeta.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
