
Un espacio para aprender y actuar por la biodiversidad
La Fundación Eco Bahia reafirmó su compromiso con la educación ambiental y la conservación de ecosistemas en la Bioferia Mexico 2025, el evento de sustentabilidad más grande de Latinoamérica.
Celebrada en el Museo Yáanal Ha de Tulum, la feria reunió a empresas, ONGs y ciudadanos con el objetivo de promover un futuro más sostenible. Eco Bahia presentó un espacio interactivo en el que los asistentes participaron en actividades de restauración ecológica.
Uno de los talleres más destacados fue la elaboración de bombas de semillas con papel reciclado, en el que participaron alrededor de 30 personas, aprendiendo sobre la importancia de la reforestación con especies nativas y su impacto en la recuperación de ecosistemas.
La participación de la fundación también tuvo como eje central la conservación de los manglares, vitales para la biodiversidad del Caribe Mexicano.
Mediante un juego educativo inspirado en Serpientes y Escaleras, los asistentes exploraron de manera divertida el papel esencial de los manglares en:
- La protección costera contra tormentas y huracanes.
- La mitigación del cambio climático al capturar carbono.
- El resguardo de una gran diversidad de fauna silvestre.
“La protección del manglar es clave para la biodiversidad del Caribe Mexicano. A través de actividades como estas buscamos generar conciencia y motivar acciones concretas para su conservación”, destacó Luis Verdin, gerente de la Fundación Eco Bahia en México.
La Bioferia Mexico 2025 fue posible gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de Tulum y diversas entidades comprometidas con la sustentabilidad.
Con iniciativas como estas, la Fundación Eco Bahia, parte de Grupo Piñero y Bahia Principe Hotels & Resorts, reafirma su misión de inspirar a niños, jóvenes y adultos a asumir un papel activo en la protección del medio ambiente.
La Fundación Eco Bahia invita a toda la comunidad a unirse a su labor de conservación y educación ambiental.
👉 Si deseas colaborar, puedes hacerlo aquí: eco-bahia.com/colabora
Cada aporte suma para proteger la biodiversidad, fortalecer la educación ambiental y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen
