DONAR

Un programa con más de una década de compromiso

Desde 2008, Eco-Bahia cuenta con autorización para realizar actividades de protección y conservación de tortugas marinas en Playa Aventuras, Riviera Maya. Cada temporada se documenta el número total de nidos por especie, nidos protegidos, huevos preservados y crías liberadas.

A lo largo de los años, Eco-Bahia se ha convertido en responsable de la playa más importante del país para la anidación de la Tortuga Caguama (Caretta caretta), catalogada en peligro de extinción. Los datos recopilados se han convertido en un aporte valioso para proyectos de investigación estatal y nacional.

Los tortugueros: guardianes de la playa

El equipo de conservación, conocido como tortugueros, está integrado por biólogos, veterinarios e ingenieros ambientales con experiencia en campamentos de anidación. Su labor comienza cada noche a las 20:00 h y puede extenderse hasta las 7:00 h, atendiendo hembras, cuidando nidos y liberando crías.

Durante el día, las actividades incluyen patrullaje, toma de datos GPS, registro fotográfico, revisión de nidos y actualización de bases de datos. Aunque la mayoría de las crías emergen por la noche, los reportes diurnos también forman parte del monitoreo constante.

Educación ambiental y colaboración académica

El programa opera durante todo el año en coordinación con Bahia Principe Riviera Maya Resort. Antes del inicio de la temporada, se imparten talleres de sensibilización para los colaboradores del hotel, con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y destacar cómo cada área puede contribuir a la protección de las tortugas marinas y su hábitat.

Además, Eco-Bahia recibe cada año estudiantes universitarios de biología y carreras afines para prácticas profesionales e investigaciones de tesis. Gracias a convenios con universidades tecnológicas de México, los practicantes reciben capacitación especializada y participan en las labores de campo durante al menos tres meses de estancia.

Historias de dedicación en la playa

Más allá de los resultados, la labor de los tortugueros refleja entrega y compromiso. Noche tras noche enfrentan retos que incluyen asistir a hembras con complicaciones durante el desove o ayudar a aquellas con aletas mutiladas a excavar sus nidos. En ocasiones, deben intervenir para garantizar que los huevos queden protegidos bajo la arena y no expuestos en la superficie.

Estas experiencias hacen del programa una tarea profundamente gratificante, en la que cada acción contribuye a la preservación de una especie en peligro de extinción y a la conservación de los ecosistemas marinos de Riviera Maya.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más