DONAR
Turismo responsable y conciencia ambiental

Grupo Piñero, en línea con su compromiso con el medioambiente y la lucha contra el cambio climático, ha diseñado un decálogo de acciones sencillas que cualquier viajero puede aplicar durante sus vacaciones. Esta iniciativa forma parte del movimiento “Somos Ecoistas”, que invita a reflexionar sobre el impacto de nuestros hábitos de consumo y a transformarlos en favor del planeta.

Tras un año marcado por la pandemia de la covid-19, los viajeros son cada vez más conscientes de la huella que dejan en el entorno. Las tendencias del sector apuntan hacia el ecoturismo y el turismo regenerativo, modelos que promueven experiencias responsables y sostenibles. De hecho, una encuesta del Máster de Periodismo de Viajes de la UAB junto con IATI señala que 8 de cada 10 jóvenes muestran preocupación por el impacto del turismo en el planeta.
 

El decálogo de vacaciones sostenibles

Con más de 40 años de trayectoria, Grupo Piñero ha creado este decálogo en el marco de su movimiento “Somos Ecoistas”, con 10 recomendaciones prácticas que cada persona puede poner en marcha durante sus vacaciones:

1. Usa protector solar biodegradable o reef friendly.
2. Controla tu consumo de agua: reutiliza toallas, cierra el grifo y aprovecha ahorradores.
3. Aprovecha la luz natural y apaga las luces al salir.
4. Respeta los senderos marcados y evita dañar la vegetación.
5. Recicla siempre que sea posible.
6. Consume productos locales y de marcas responsables.
7. Planta árboles o plantas en tu entorno.
8. Reduce el consumo innecesario de ropa, tecnología o cosméticos.
9. Practica turismo sostenible apoyando a empresas responsables.
10. Piensa en el planeta que quieres dejar a las futuras generaciones.
 

El compromiso global de Grupo Piñero

Grupo Piñero cuenta con 27 hoteles, complejos residenciales en España, México, República Dominicana y Jamaica, 4 campos de golf integrados en la naturaleza, 7 km de playas en el Caribe y más de 13 millones de metros cuadrados de tierra. A través de estos espacios impulsa su estrategia de sostenibilidad ambiental y fomenta la participación de colaboradores, clientes y comunidades locales.

El movimiento “Somos Ecoistas” busca despertar en cada persona el lado más consciente y responsable. La filosofía parte de reconocer que los seres humanos somos egoístas por naturaleza, y que ese mismo instinto puede transformarse en acciones positivas para la preservación del planeta. Con cada decisión, por pequeña que sea, contribuimos a un movimiento global que protege el entorno que compartimos.

Compártelo en tus redes:
Deja un comentario
Relacionadas
Noticias relacionadas
26/6/25

Taller de papel reciclado en Playa del Carmen

Fundación Eco-Bahía impulsa la educación ambiental con el taller “El Árbol que se Hizo Papel” en Playa del Carmen.
Leer más
9/4/25

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya

Eco Bahia impulsa la conservación marina en Riviera Maya con más de 218 kg de residuos recolectados en el primer trimestre de 2025
Leer más