
Un encuentro para concientizar sobre plásticos y ecosistemas marinos
El pasado 28 de marzo, la Fundación Eco Bahia participó en el evento “Noches de Inframundo”, organizado por Cenotes Urbanos y Flora, Fauna y Cultura de México A.C. en la comunidad de Chemuyil.
A través del Programa SAK, la fundación ofreció una charla liderada por Nadia Islas, hidrobióloga y supervisora del Departamento de Educación Ambiental, que reunió a integrantes de la comunidad en un espacio de reflexión sobre el impacto del plástico en los ecosistemas marinos.
Durante la conferencia se compartieron datos del PNUMA, que revelan que en América Latina y el Caribe se producían más de 36 millones de toneladas de plástico al año hasta 2019, con proyecciones de aumento del 126% hacia 2060.
Se destacó la problemática de los microplásticos y en particular de los nurdles, pequeñas partículas que contaminan playas y océanos y afectan gravemente la vida marina.
En el marco del evento, Eco Bahia presentó su alianza con Nurdle Patrol, un proyecto internacional de ciencia ciudadana liderado por la Universidad de Texas, que promueve el monitoreo y recolección de nurdles.
Esta colaboración refuerza el trabajo del Programa SAK, una iniciativa integral de educación ambiental, recolección de residuos y concientización comunitaria que busca transformar hábitos de consumo y fomentar la correcta disposición de desechos.
“Es fundamental entender el impacto del plástico en nuestros ecosistemas y en nuestra salud. Con programas como SAK y alianzas como Nurdle Patrol podemos trabajar juntos por un futuro más limpio”, afirmó Luis Verdin, gerente de la Fundación Eco Bahia en México.
El Programa SAK no solo busca reducir la contaminación marina, sino también formar una cultura de consumo responsable, compartiendo información valiosa con organismos internacionales como Ocean Conservancy y generando un impacto positivo a escala global.
Con su participación en “Noches de Inframundo”, la Fundación Eco Bahia reafirma su compromiso con la educación ambiental, la conservación y la participación comunitaria, impulsando el conocimiento como herramienta clave para proteger nuestros ecosistemas.
La Fundación Eco Bahia invita a la comunidad a unirse a sus acciones de conservación y educación ambiental.
Cada aporte cuenta en la lucha contra la contaminación por plásticos y la protección de la biodiversidad marina.